Archives des tags : magnetgate

MAGNETGATE – Ricardo Delgado y Jose-Luis Sevillano Investigan en Directo el Fenómeno: Recopilación de los Últimos Programas, Algunos con Invitados. 12 horas de investigación y Misterio.

31 mai 2021

0 Commentaire

 RDMJLSR

    La Quinta Columna, con Ricardo Delgado Martín, ayudado de Jose-Luis Sevillano Rodriguez, están al frente de la Investigación más puntera sobre el tema del MagnetGate. Este fenómeno, anómalo, tiene preocupado a muchos inoculados con las « vacunas » anit-covid que han visto cómo primero su brazo, en el lugar del pinchazo, y luego otras partes de su cuerpo, a medida que la sustancia inyectada se ha ido desplazando por el cuerpo mediante el sistema linfatico, han quedado magnetizados. Todo parece indicar que la sustancia inoculado es grafeno, una sustancia relacionada con las nanotecnologías de control mental a distancia de las personas. A lo largo de varios programas, podemos ser testigos de cómo se desarrolla esta apasionante investigación, programas que han sido en gran parte la fuente de otro artículo de este blog. Los programas están ordenados por orden cronológico, siendo el primero, el de arriba, el más antiguo. 

Para ver los vídeos en plena pantalla, pinche en el enlace de los mismos para poder verlos directamente en Odysée.

MAGNETGATE: Demostramos en este Artículo que el Fenómeno es Real y Mostramos Distintos Experimentos Destinados a Investigar el Asunto.

31 mai 2021

0 Commentaire

 mg1

   En las redes sociales han empezado a aparecer desde hace poco una avalancha de vídeos, todos en castellano, mostrando gente que ha sido inoculada con una de las « vacunas » anti-Covid con un imán adherido en el lugar donde se produjo la inyección. Dicho de otro modo, los « vacunados » se vuelven magnéticos!!! Lo cual en sí ya es una anomalía extraordinaria !! Intrigada por este misterio, desde este blog, Coronalocura, empezamos a investigar…

   Al principio, aparecieron unos pocos vídeos mostrando « magnetizados » en redes sociales y plataformas de vídeos en linea tales cómo Odysée. La gente empezó a asistir incrédulos desde sus casas al espectáculo de ciudadanos comunes que de repente se transformaban en Uri Geller y eran capaces no sólo de hacer que un imán les quedase pegado en sus brazos, en el punto preciso de la inyección, sino que también se adherían cucharas, tenedores, monedas y ¡¡ hasta una llave inglesa !! Los vídeos mostrando estas anomalías eran evacuados sin contemplaciones, y los internautas pasaban a otra cosa, sin ni siquiera dedicarle un pensamiento al fenómeno. Salvo que lo que al principio eran unos pocos vídeos se convirtió en un verdadero tsunami,  une avalancha infinita de vídeos que empezó a arrasar Internet como si se tratase  de un maremoto, con insistencia y sobretodo, un fluir constante e inacabable de pruebas audiovisuales proveniente de ciudadanos de todo el mundo hispano. Y allí sí que sí, ya empezaba a haber demasiados prestidigitadores amateur para atribuir el fenómeno a un simple truco de magia divertido para animar la galería en YouTube o un simple bulo.

Para ver los vídeos en plena pantalla, pincha en el enlace de los mismos para poder verlos directamente en Odysée.

Pequeña muestra de vídeos mostrando « vacunados » magnetizados tras el pinchazo, todos de países de habla hispana.

   Luego los vídeos pronto dejaron de provenir exclusivamente de países de habla hispana España, Argentina, Chile, le México u otros países sudamericanos, para pasar a provenir de la esfera anglo-parlante. Efectivamente, les vídeos en español se difundieron por las redes cual un reguero de pólvora hasta llegar a Miami y a otras partes de EEUU, que posee una población hispánica consecuente, y el fenómeno llamó la atención de americanos anglo-parlantes. Con lo cual numerosos vídeos empezaron a aparecer en la red, pero esta vez en inglés, de Americanos, Ingleses, Canadienses, entre otros, que decidieron de probar por sí mismos y relaizar el experimento del imán para comprobar si era verdad, y colgaron los resultados del experimento en línea, creando un segundo tsunami.

   El fenómeno no pasó desapercibido en la tele Italiana:

En Portugal también se hicieron eco…

   Luego las cosas empezaron a tomar otro rumbo cuando una persona lo intentó con un móvil y logró que se le pegará no pas uno, sino dos celulares a su brazo..

  Este fenómeno nuevo, viral, empezó a intrigar de verdad a muchos internautas que decidieron ir más lejos ey experimentar con el fenómeno, para tratar de saber más. Así pues, ahora que ha pasado el tiempo, sabemos que la substancia inoculada et magnetizadora se desplaza en el cuerpo mediante el sistema limfático: con lo cual, la gente ya no era magnética simplemente en el brazo, sino en el torso, el cuello, la columna vertebral… y el cráneo. Pronto se hizo patente que la substancia tenia un particular empeño en alojarse en el cerebro….

   Queriendo ir más lejos, algunos lo decidieron investigar poniendo detectores de metales por encima de la zona de inoculación, logrando resultados turbadores e innegables: El aparato suena como loco indicando que la sustancia que inyectaron, sin duda alguna, es de naturaleza metálica.

   Y tampoco podemos dejar de constatar que dicha sustancia es particularmente conductora. En el vídeo que pongo aquí debajo, un internauta realiza distintos experimentos con un inoculado. Observaremos cómo la señal de radio se amplifica particularmente cuando la antena toca el brazo, mientras que un cambio mínimo se produce cuando es la persona no vacuna que está realizando la filmación quien toca la antena. También observaremos que el detector de frecuencias se vuelve loco cuando es acercado al punto en el que la persona fue pinchada.

   Pero allí no acaba todo. Más informaciones han ido llegado, y a medida que pasa el tiempo, estas aumentan nuestra comprensión del fenómeno, el cual no se limita las « vacunas » anti-covid, y todo ello nos permite entender con más acierto lo que realmente ocurre. Efectivamente, hemos sabido que el fenómeno de magnetización no sólo ocurre con aquellos a los que inyectaron las « vacunas » anti-covid sino que también afecta aquellas personas que fueron inoculadas con la vacuna contra la gripe 2020, lo cual nos permite deducir que ya empezaron a experimentar con las nanoparticulas presentes en las « vacunas » anti-covid antes de que empezara la campaña de vacunación anti-covid. Ahora se comprende la insistencia con las que nos machacaron para que nos inoculásemos la vacuna contra la gripe, y todos nos acordamos que nos decían que era para evitar que se saturasen los hospitales, que era para evitar que una oleada de gripe coincidiese con una oleada de covid cuando a la vez el narrativo oficial nos decía que la gripe había desaparecido gracias a las mascarillas… Luego también supimos que el fenómeno de magnetización no se producía en todos los inyectados, y ello se debe al hecho de que partes de las « vacunas » son en realidad placebos. Esto es así porque esta campaña de vacunación es en realidad un experimento planetario con una terapia génica, y no sabríamos nunca cansarnos de repetir hasta la saciedad de que la realidad es que las « vacunas » sólo benefician de una puesta en el mercado de emergencia, condicionada al hecho de que no existe medicación o remedio alguno contra la enfermedad (con lo cual se entiende perfectamente la insistencia y los medios desplegados para hundir la ivermectina, la hidroxicloroquina, la colchicina, y otras moléculas) y que los test de fase III (eso es, las pruebas sobre humanos) terminarán… en 2023, inclusive, 2024 para algunas « vacunas ». Todos los inoculados son pues cobayas. Echa esta puntualización, volvamos con las informaciones que hemos podido compilar sobre este fenómeno.

   Ahora también sabemos que el magnetismo de los inoculados puede « transmitirse » a personas no vacunadas. Efectivamente, tras estar en contacto con inoculados, algunas personas han presentado ellas también el fenómeno de magnetización, probablemente por inducción. El fenómeno desaparece si tocamos tierra, para los no vacunados, y se atenua en cierta medida cuando los « vacunados » toman tierra, pero en su caso no desaparece. Peor, el magnetismo que presentan parece aumentar con cada día que pasa. Otros experimentos con magnetizados demuestra que estos emiten, no se sabe si pueden ser datos, de cualquier modo estas transmisiones han sido observadas gracias a detectores de ondas electromagnéticas. Lo cual es muy inquietante si enmarcamos este dato con las informaciones que les pongo a continuación…

   La pregunta a un millón de euro es saber cual es exactamente la substancia que nos inyectan? He hablado de la ferritina, aquí mismo, en este blog, una sustancia relacionada con el control de las neuronas, dicho coloquialmente, al control mental. Sin embargo el candidato a ganar el millón de euros no es otro que el grafeno. Efectivamente, esta sustancia, usada en la industria de las telecomunicaciones por su conductividad elevada, se ha convertido en una sustancia fundamental de las nanotecnologías, des neurosciences, y en particular, esta siempre presente y es esencial en toda suerte de nuevas tecnologías, casi siempre nanotecnologías, ligadass al control neuronal, al control del cerebro, al control de los datos emitidos o recibidos por las neuronas, etc, siempre a distancia, gracias a radiofrécuencias o transmisiones electromagnéticas. Resumiendo, el grafeno parece ser la clave del control mental a distancia, el cual nos es presentado en numerosas nuevas soluciones médicas cómo una tecnología novedosa  en la lucha contra el Alzheimer, pero no nos cabe la menor duda de que la élite tiene planos menos altruistas a la hora de utilizar de verdad estas tecnologías en el público, tecnologías sobre las cuales volveremos largo y tendido sobre las distintas aplicaciones de las mismas y sus últimos avances en este blog. Estas tecnologías están mucho más avanzadas que lo que mucha gente cree, y, casi, podríamos hablar de ciencia-ficción, salvo que de lo que estamos hablando aquí es ciencia pura y dura, de tecnologías que están totalmente controladas, cosa que no ocurre cuando se usa para atacar una población un agente biológico, algo siempre incierto y dado al azár de posibles mutaciones, pérdida de virulencia o al contrario puede volverse más letal y fuera de control, debido a la propria naturaleza del arma empleada, mientras que de lo que hablamos aquí es de tecnologías de control mental por frecuencias electromagnéticas las cuales pueden ajustarse a voluntad, son totalmente modulables, lo cual permite un control absoluto.

   Volveremos con frecuencia a abordar este tema, el cual se ha vuelto esencial: este blog va a ser muy pronto apasionante… :)

MagnetGate: Pidiendo Explicaciones por las Vacunas Magnéticas

30 mai 2021

0 Commentaire

 mg1

   Por si no le quedó claro a alguien: el personal sanitario sigue órdenes. Sigue protocolos, luego, no están allí para pensar, y aún menos, para responsabilizarse de nada. ¿Les dicen de inyectar? Pues inyectan. ¿Que no saben lo que hay en las vacunas? No importa. Les dicen de inyectar, y eso hacen porque si se lo dicen las autoridades es que seguro que está todo bien. no vayamos a hacernos preguntas de ninguna clase, haga el favor de dejar su cerebro en casa. O mejor a la basura. les pongo. Porque hay que ver la insistencia, la arrogancia, la falta de efectividad, con la que el personal sanitario te trata si creen que podria ser que a lo mejor si acaso pudiera ser que tal vez estuvieras infectado por el coronacircus o alguna de sus variantes a la moda. La incompetencia desplegada no tiene igual que la de su prepotencia y la autoridad que se arrojan solitos, en base a pruebas fraudulentas, cómo las PCRs. para muestra un botón:

Para ver los vídeos en plena pantalla, pinche en el enlace de los mismos para poder verlos directamente en Odysée.

   Porque ellos no se responsabilizan de nada. Usted ya se inyectó. Es todo lo que cuenta. Ya han hecho su trabajo. ¿Que su brazo es magnético? Nooo,,, ¡¡¡ Deje de leer chorradas en Internet, que eso no puede ser, vamos… !!! ¡¡¡ No nos haga perder el tiempo !!! eso sí, recuérdese de cuando salia para aplaudirles cada día a las 8 de la tarde, en esa primera operación psicológica para inducir unidad en la población, y los veía cómo héroes… Recuérdese de cuando les decía que no tenían tiempo para despistar su posible cáncer o llevarle a quirófano a operarle de aquella dolencia urgente porque estaban colapsados por el coronacircus… pero tenían tiempo para hacer tik toks. Ahora resulta que usted está en apuros, que fue inocente, incauto, se dejó inyectar  aquello en las venas y que les importa tanto cómo su primer par de calcetines: vean, vean la reacción de la médica en el vídeo de abajo, cuando le piden explicaciones. Podríamos aquí porqué fue tan irresponsable y no hizo su propria búsqueda, proque fue tan crédulo y escuchó la caja tonta, porque no tuvo valor para opinar distinto frente a los demás… pero sabe qué? Lo hecho, hecho está. Y ahora, a sobra que le envenenaron, se ríen en su cara y le dicen que se deje de fantasías y se vaya a casita. Y que no vuelva a molestar. Salvo que… el fenómeno es real. Muy real. Y volveremos sobre este fenómeno, que por mucho que se mofen o lo minimice el personal sanitario, lo cierto es que existe y que miles de personas de todos los países ya empiezan a darse cuenta que tras la inoculación, se volvieron magnéticos. Y ya pueden decir todo lo que quieran, que todos sabemos que esto NO es normal, más aún cuando NUNCA antes NINGUNA vacuna había producido esto. Bueno ninguna otra no, porque ahora resulta que los que se inocularon la vacuna anti-gripal versión 2020 también se volvieron magnéticos: no me cabe duda que allí empezaron a hacer las pruebas in vivo de las sustancias que luego inyectarían en las « vacunas » anti-Covid. Cada vez más, la gente se da cuenta de que los « conspiranoicos », los « complotistas », los « negacionistas » no están locos, sino que están más cuerdos que los fuck checkers facts checkers mercenarios, pagados por Bill Gates y Soros, cómo Newtral, Maldita Es y otros sicarios del Ministerio de la Verdad. Otra muestra para la Historia. 

   Pero lo que me alucina de verdad, es la alegría, la fe, con la que la gente pone el brazo, sólo porque al igual que los sanitarios, les dijeron en la caja tonta y desde el gobierno que lo hicieran, que se inyecten esa mierda, una mierda que nadie sabe de qué está compuesta realmente, que aún está en fase de pruebas, y que a nadie le importe ser una cobaya o las consecuencias de inocularse ese veneno. Pero para flipante, la reacción tan típica española de « a mi no me cuentes nada, no quiero saber nada, yo no soy responsable de nada », y demás, cuando se les confronta con las consecuencias de sus actos… ¡¡¡ NO DEJE QUE SE VAYAN DE ROSITAS, VAYA A PEDIRLES CUENTAS !!!

VAYA A PEDIR EXPLICACIONES A LOS « PROFESIONALES » DE LA SALUD QUE LE HAN INYECTADO.

¿ACASO CREE QUE ES NORMAL QUE SEA MAGNÉTICO?

NO DEJE QUE SE VAYAN DE ROSITAS, PÍDALES EXPLICACIONES, DENUNCIE,

MUÉSTRELE A SUS AMIGOS Y FAMILIARES QUE AHORA ES UN IMÁN…

MAGNETGATE: EN CLASE CON RICARDO – EL PINCHAZO MAGNÉTICO, NUEVAS INVESTIGACIONES CON EL DR. JOSÉ LUIS SEVILLANO – PROGRAMA 29

26 mai 2021

0 Commentaire

RcD

   Ricardo Delgado, de la Quinta Columna, nos aporta en esta nueva entrega de su programa « En Clase con Ricardo » más datos acerca de su investigación sobre el porqué el punto de inoculación de las personas inyectadas con las supuestas « vacunas » anti-Covid se vuelven magnético. Lo cierto es que se abren varias líneas de investigación, cómo por ejemplo la ferritina asociada a la magnetogénética, una disciplina científica novedosa cuyo objetivo es estudiar el cerebro, y manipular neuronas, por citar una sola de ellas, pero la hipótesis del grafeno es prometedora. Este compuesto es un superconductor usado en la industria de las Telecomunicaciones, por su capacidad de transmisión, entre otras cosas, y uno de sus usos posibles es médico, es decir, puede ser usado para fabricar nano biosensores y muchas otras aplicaciones en el cuerpo humano. Le acompañan en esta investigación fascinante el Dr José Luis Sevillano, un galeno íntegro, cosa que en estos días vale la pena recalcar.   

Para ver el vídeo en plena pantalla, pinche en el enlace del mismo para poder verlo directamente en Odysée.

La Magnetogenética: una Técnica para Activar Neuronas a Control Remoto y el Metal Contenido en las Vacunas…

21 mai 2021

0 Commentaire

MG
   Lo cierto es que si sabemos juntar las piezas del puzzle, empiezan a aparecer cosas interesantes encima de la mesa, que abre posibilidades aterradoras y confirma nuestras sospechas.. Ya expliqué aquí, en artículo que habla de los biosensores de grafeno, que la élite quiere controlarnos, y cuando hablo de control quiero decir un control total, absoluto, nunca antes visto en la historia, sí, controlar tu cerebro, tus emociones, lo que sientes y piensas, ya no sólo con ingeniería social y mentiras, sino controlando directamente tu cerebro, leyendo tus pensamientos. Claro que dicho así parece de locos, y sé muy bien que no te lo puedes creer.. Sin embargo la tecnología para que se cumpla el sueño de estos psicópatas está cada día más cercana, o puede que incluso ya exista. Hay que saber juntar las piezas del puzzle. ¿ Porqué las « vacunas » contienen todas partículas de hierro (o tal vez sean nanorobots) ? En los siguientes vídeos, podemos ver cómo los inconscientes que se han inyectado esa terapia génica disfrazada de vacuna pueden todos colocarse un imán en el brazo, en el lugar exacto en el que fueron inyectados. ¿Crees que es normal que el punto de inyección sea magnético? ¿Alguna vez te han inyectado una vacuna magnética? ¿De verdad no empiezas a ver lo sospechoso que es todo esto? 

Para ver el vídeo en plena pantalla, pinche en el enlace del mismo para poder verlo directamente en Odysée.

La respuesta tal vez esté en el artículo que pongo a continuación.

La magnetogenética: una técnica para activar neuronas a control remoto

febrero 11, 2019

   El cerebro es probablemente el órgano más complejo y fascinante del cuerpo porque nos permite ser lo que somos. El cerebro produce cada uno de nuestros pensamientos, acciones, emociones y memorias. El cerebro nos permite aprender matemáticas o tocar el piano, apreciar una obra de arte o asustarnos con una película de terror, hacer amigos, planear viajes a la Luna y Marte, y muchísimas cosas más. La pregunta que ha intrigado a la humanidad por mucho tiempo es: ¿cómo hace el cerebro para cumplir todas esas funciones? Desafortunadamente, aún seguimos sin conocer la respuesta completa a esta pregunta, pero quizá estemos cerca gracias a la magnetogenética.

Este es el vídeo de una neurona que contenía el canal que detecta campos magnéticos .
Para activarla, se expuso a ondas electromagnéticas. Notarás cuando la neurona se activa porque se observa cómo se enciende.
Esto se debe a que tiene un reportero, que es una proteína que cuando siente los iones de calcio, que entran desde el exterior al interior de la neurona, aumenta la intensidad su luz.
Crédito: Miriam Hernández-Morales, Laboratorio Dr. Chunlei Liu, University of California Berkeley.

Las neuronas: unidad fundamental del sistema nervioso

   Por años y años supimos que el cerebro era muy importante, pero no teníamos ni idea de qué estaba hecho. Fue hasta alrededor de 1888 que se abrió ante nosotros un mundo fascinante cuando Santiago Ramón y Cajal descubrió las neuronas. Fue tan genial que, armado únicamente con un microscopio muy rudimentario y su tenacidad, nos marcó el camino para iniciar la exploración del cerebro. Desde entonces, hemos ido conociendo cada vez mejor las neuronas, las células nerviosas con la tarea de recibir, procesar, integrar, y transmitir información. Hasta ahora, hemos identificado los tipos de neuronas en las diferentes regiones del cerebro, sabemos qué genes y proteínas expresan, cómo se organizan, etc.

   Se sabe que el cerebro humano contiene alrededor de 86 mil millones de neuronas. Por si este número no fuera suficientemente abrumador, la cantidad de conexiones que forman las neuronas es apabullante. Una sola neurona puede hacer contacto con otras diez mil neuronas a través de uniones llamadas sinapsis. ¿Puedes imaginar la complejidad que resulta de las conexiones que establecen los miles de millones de neuronas que tenemos? Yo ahora mismo lo hago y solo veo una maraña infinita de cables en la que no encuentro el inicio o el fin.

La Magnetogenética: una Técnica para Activar Neuronas a Control Remoto y el Metal Contenido en las Vacunas... dans Noticias

A la izquierda, dibujo realizado por Santiago Ramón y Cajal de una neurona de Purkinje de cerebelo humano (Tomada de “The beautiful brain”, The Drawings of Santiago Ramón y Cajal, Larry W. Swanson, 2017).
A la derecha, reconstrucción de una célula de Purkinje que fue llenada con una sustancia fluorescente (Tomada de la Agencia Iberoamericana para la difusión de la Ciencia y la Tecnología, http://www.dicyt.com/viewItem.php?itemId=44264).

Las conexiones neuronales

   Pero, ¿por qué preocuparnos de las conexiones neuronales? Quizá es suficiente conocer muy bien las neuronas para entender cómo funcionan. Este es precisamente el punto clave. El cerebro es muy dinámico y conocer las neuronas no significa que entendamos cómo funcionan. Es como un partido de futbol: conocer muy bien a los jugadores de la selección mexicana no basta para saber si vencerán a Alemania en los cuartos de final del mundial. Es necesario saber qué tan buenos son, cómo interactúan entre sí, si se entienden, cómo elaboran una jugada, etc., para saber si llegarán a la portería de los teutones, anotarán un gol y pasarán a las semifinales. Como hasta ahora nunca hemos pasado a las semifinales del mundial, olvidemos esas decepciones y volvamos a las conexiones neuronales. Éstas son sumamente intrincadas y, además, se forman millones de conexiones nuevas cada segundo. Todas estas conexiones dan lugar a redes y circuitos neuronales que se cree son las bases que le permiten al cerebro hacer lo que hace. Entonces, si entendemos las conexiones neuronales entenderemos mejor el cerebro. Sin embargo, seguir la pista a los miles de millones de millones de conexiones neuronales que, además, cambian constantemente, parece una tarea imposible.

 coronacircus dans Propaganda

Reconstrucciones de neuronas que han sido mapeadas y se muestran sus proyecciones a través del cerebro de ratón. Éstas son los primeros resultados del proyecto llamado “Mouse Light” en el que se pretende describir todas las neuronas en el cerebro de ratón. A la izquierda, observamos en color rosa una sola neurona y todas sus proyecciones. A la derecha, observamos 300 neuronas, identificadas en diferentes colores, que se han mapeado en el cerebro del ratón. Crédito: Janelia Research Campus, MouseLight project team (https://www.janelia.org/news/300-neurons-traced-extensive-brain-wiring-map)

   Afortunadamente, el trabajo (y deleite, diría yo) de los científicos y científicas es tomar estos retos que parecen inalcanzables y resolverlos. Para estudiar las neuronas y sus conexiones hay dos opciones principales: “leer las neuronas” o “escribir en las neuronas”. Usando el ejemplo de los jugadores de fútbol, para aprender cómo anotar gol a los alemanes podemos observar a los jugadores mientras disputan un partido hasta que anotan gol. Pero también podemos ser el director técnico y decirles qué hacer, probar diferentes alineaciones y jugadas hasta que alguna culmine con el gol anhelado. Así también podemos observar o controlar las neuronas mientras cumplen alguna función específica. Por ejemplo, si se coloca a un ratón en un laberinto, al final del cual hay un trozo de queso, el ratón explorará algunas opciones, fallará algunas veces, y finalmente alcanzará la salida y obtendrá su recompensa. Si se vuelve a colocar al ratón frente al mismo laberinto, el ratón recordará algunas pistas de su experiencia previa y encontrará la salida en un menor tiempo. Si se continua con este ejercicio, llegará un momento en el que el ratón conocerá todas las pistas y encontrará la salida del laberinto casi inmediatamente. El ratón ¡habrá aprendido! Si observamos cuáles neuronas se activan una vez que el ratón ha aprendido a salir del laberinto, entonces podría suponerse que se ha encontrado el código neuronal cuya función es llevar al ratón a la salida para alcanzar el queso. Luego viene algo muy interesante, una vez que conocemos ese código ¿podríamos usarlo para llevar a otro ratón a la salida del laberinto desde la primera vez? ¿Es posible descubrir los códigos neuronales para cada función del cerebro? Si resolvemos estas preguntas estaremos tan cerca de entender el cerebro.

   Sin embargo, observar y activar las neuronas es uno de los retos más grandes a los que se enfrentan los científicos y científicas. Las neuronas están aisladas y protegidas del medio externo por barreras biológicas incluyendo las meninges y el cráneo. Por lo tanto, debemos atravesar esas barreras para llegar hasta las neuronas. A la fecha, se han desarrollado diversas técnicas para lograr este objetivo. Por ejemplo, se han utilizado electrodos para medir la actividad eléctrica de las neuronas mientras el sujeto de estudio realiza alguna tarea. Estos estudios arrojan información muy útil porque medir las señales eléctricas de las neuronas es leer su lenguaje. Recordemos que las neuronas se comunican utilizando señales eléctroquímicas. Estos mismos electrodos pueden usarse para activar las neuronas a través de inyecciones de corriente. Estas técnicas, llamadas electrofisiológicas, han enriquecido enormemente nuestro conocimiento acerca de los códigos que usan las neuronas para cumplir su papel. Sin embargo, son métodos altamente invasivos. Es necesario abrir una ventana en el cráneo para introducir el electrodo, y éste debe llegar hasta la región del cerebro que nos interese. Quizá en este momento estés pensando lo difícil que será para el ratón de nuestro laberinto que, además de encontrar la salida, debe traer sobre su cabeza un electrodo que seguramente estará conectado a una diversidad de aparatos.

   La interrogación que surge es si existe alguna forma de estudiar el cerebro con métodos menos invasivos. En la segunda parte de este artículo, hablaremos de la magnetogenética, una nueva tecnología que se desarrolla precisamente para lograr este fin.

¿Cómo activar neuronas específicas sin abrir el cráneo?

   En la primera parte de este artículo, hablamos de lo importante que es, para estudiar el cerebro, poder medir con precisión la actividad de las neuronas mientras coordinan alguna tarea para descifrar sus códigos.

   En esta parte del artículo, abordamos la interrogante: ¿existe una forma de activar las neuronas sin abrir el cráneo? La respuesta es ¡sí! Y la solución está tan sencilla que no lo creerás. Debemos activar las neuronas a control remoto. Sí, leíste bien, a control remoto. Algo así como cuando cambias de canal en la televisión, pero usando campos electromagnéticos ligeramente distintos a los que usan esos controles. Los campos electromagnéticos son ideales porque nos atraviesan sin ninguna dificultad y son inofensivos. Por ejemplo, un resonador magnético, compuesto por imanes y bobinas que generan ondas electromagnéticas, puede obtener imágenes de prácticamente cualquier parte del cuerpo, porque puede alcanzar prácticamente todo el cuerpo. Así, utilizar campos magnéticos es una solución fantástica. Sin embargo, su problema es que interaccionan muy débilmente con nuestras células. Entonces ¿cómo los usamos para controlar las neuronas? La respuesta está en la ferritina.

 coronavirus dans Vacuna

Estructura en alta resolución de la ferritina. Esta proteína está compuesta por 24 unidades, indicadas con diferentes colores, que forman una esfera.
En el centro de la ferritina es donde se encuentra su corazón de hierro.
Crédito: National Center for Biotechnology Information. Para observar la estructura tridimensional de la ferritina
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Structure/pdb/1IES.

Ferritina, ¿te suena a algo el nombre de esta proteína? Efectivamente, suena a fierro o hierro. La ferritina guarda hierro en su interior y éste corazón metálico la hace actuar como un imán pequeñísimo. Cuando la ferritina es expuesta a un campo magnético externo, por ejemplo, un imán, los átomos de hierro en su corazón se alinean con ese campo magnético. Si en lugar de usar un campo magnético estático como el del imán, hacemos pasar ondas magnéticas, entonces la ferritina seguirá estas ondas. Algo así como seguir una ola en el estadio Azteca en un partido de la selección mexicana. Así también, la ferritina se mueve al ritmo de las ondas electromagnéticas. Precisamente, los cambios que sufre la ferritina debido a las ondas magnéticas se aprovechan para que, a su vez, active otras proteínas. En particular, se acopló la ferritina a unas proteínas llamadas canales iónicos. Éstas proteínas funcionan como puertas de entrada al interior de las neuronas. Cuando los canales iónicos están cerrados, no pasa nada a través de ellos. Pero cuando son abiertos dejan pasar iones como el ión sodio, el ión potasio, el ión calcio, etc. Debido a que los iones tienen carga eléctrica, su paso por los canales iónicos produce señales eléctricas en las neuronas. Entonces, cuando el complejo canal iónico-ferritina es expuesto a ondas magnéticas, la ferritina sigue el ritmo de las ondas lo que, a su vez, abre el canal iónico produciendo una señal eléctrica en la neurona. Esto es básicamente lo que se necesita para controlar una neurona: manipular sus señales eléctricas.

Ya resolvimos un problema, pero ahora surge otro ¿cómo activamos únicamente las neuronas que nos interesan? ¿cómo se pueden elegir unas pocas neuronas de entre los miles de millones que hay en un cerebro? Es básicamente pedirte encontrar una aguja en el pajar con los ojos vendados y, además, después de encontrarla, manipularla sin molestar ni una sola de las pajas vecinas. Para nuestra gran fortuna, contamos con la ingeniería genética, la cual nos permite elegir exactamente cuáles neuronas tendrán el complejo canal iónico-ferritina (un canal que detecta campos magnéticos) . Así, aunque todo el organismo sea expuesto a los campos magnéticos, sólo las neuronas elegidas serán activadas a control remoto. Fue así como en el año 2016 nació la magnetogenética, la cual combina ondas magnéticas e ingeniería genética para manipular neuronas a control remoto. Si volvemos al experimento del ratón en el laberinto, ahora suena factible que “escribamos en sus neuronas” usando ondas magnéticas sin abrirle el cráneo. En este caso, las ondas atravesarán todo el laberinto, todo el ratón, pero solo controlarán las neuronas que tengan el complejo canal iónico-ferritina. Aunque esta técnica está en sus primeros pasos, tiene enormes posibilidades de ayudarnos a entender el cerebro.

El futuro de la magnetogenética

Por ejemplo, usando la magnetogenética fue posible identificar exactamente cuáles son las neuronas que detectan los niveles de glucosa y controlan el apetito. Éstas neuronas, que se encuentran en una región del cerebro llamada hipotálamo ventromedial, cuando son activadas con ondas magnéticas inducen al ratón a buscar alimento y también aumentan los niveles de glucosa en su sangre. Es posible que este descubrimiento pueda usarse para encontrar tratamiento para desórdenes metabólicos o nutricionales. Gracias a la magnetogenética estamos un poco más cerca de comprender el cerebro porque ahora es posible explorar sus redes y circuitos por muy intrincados que sean. Se espera que, usando este tipo de técnicas podamos descubrir, por ejemplo, cómo se graba un recuerdo, cómo aprendemos, cómo decidimos, cómo percibimos el tiempo y muchas cosas más. Además, quizá también sea la opción para encontrar tratamientos para numerosas enfermedades que hoy en día son incurables como el Parkinson, el Alzheimer, el autismo, la esquizofrenia, la epilepsia, etc. Es posible que aún quede un camino largo y arduo para entender el cerebro. Éste órgano es complejo, intrincado y parece infinitamente desentrañable. Pero precisamente, ahí está su belleza fascinante. Así que, alrededor de mundo, los científicos y científicas seguirán buscando sin tregua entender cómo funciona el órgano que nos hace ser lo que somos, el cerebro.

Referencias.

  1. Herculano-Houzel S. The human brain in numbers: a linearly scaled-up primate brain. Front Hum Neurosci. 2009 Nov 9;3:31. doi: 10.3389/neuro.09.031.2009.
  2. Hutson MR, Keyte AL, Hernández-Morales M, Gibbs E, Kupchinsky ZA, Argyridis I, Erwin KN, Pegram K, Kneifel M, Rosenberg PB, Matak P, Xie L, Grandl J, Davis EE,  Katsanis N, Liu C, Benner EJ. Temperature-activated ion channels in neural crest  cells confer maternal fever-associated birth defects. Sci Signal. 2017 Oct 10;10(500). doi: 10.1126/scisignal.aal4055. PubMed PMID: 29018170.
  3. Stanley SA, Kelly L, Latcha KN, Schmidt SF, Yu X, Nectow AR, Sauer J, Dyke JP, Dordick JS, Friedman JM. Bidirectional electromagnetic control of the hypothalamus regulates feeding and metabolism. Nature. 2016 Mar 31;531(7596):647-50. doi: 10.1038/nature17183.

Fuente

12

Ribines |
Henrik |
Le petit Saint-Pierrois |
Unblog.fr | Annuaire | Signaler un abus | Coronafolie
| Les guerrier(e)s de lumiere
| Nancypress