Archives des tags : nanotecnología

‎¿Qué es el Grafeno que Inyectan con las « Vacunas » Covid y con las Pruebas PCRs? Te explicamos con unos Cuantos Vídeos la Naturaleza y Capacidades de este Nuevo Material‎

6 juin 2021

0 Commentaire

grrr

Para ver los vídeos en plena pantalla, pinche en el enlace de los mismos para poder verlo directamente en YouTube.

‎MAGNETGATE: Una Mujer También se Vuelve Magnética Después de Someterse a una Prueba PCR : Este es el Único Caso Conocido Hasta la Fecha.‎

4 juin 2021

0 Commentaire

MagnPCR

‎   Una joven española apareció recientemente en vídeo para compartir un descubrimiento muy extraño: hace seis meses viajó de Madrid a Estocolmo, Suecia. Para ir no se le pidió que presentara prueba PCR alguna, pero sí para poder regresar a España, con lo cual tuvo que someterse a una prueba PCR. Esta es la única prueba a la que se ha sometido desde entonces. Intrigada por los vídeos de personas que se vuelven magnéticas después de ser inoculadas con una de las « vacunas » anti-covid, decide hacer la prueba del imán. Para su sorpresa, se adhiere por donde ha pasado el hisopo. También podemos ver en el vídeo que los imanes solo se adhieren en el lado derecho de su nariz, no en el lado izquierdo, ni en la frente. Por otro lado, los imanes también se adhieren debajo de su ojo derecho. Si no tenemos otros vídeos de este tipo, es porque – supongo – nadie tuvo la idea de hacer la prueba del imán si no estaban « vacunados » y acababan de someterse a un hisopado. El hecho de que el imán se adhiera bajo su ojo derecho demuestra que la sustancia, o los nanorobots introducidos por medio de la prueba logran moverse dentro del cuerpo. ‎‎Si tú también te has sometido a una prueba PCR o te has inoculado, hazte la prueba del imán y se adhiere a tu cuerpo, por favor deja en los comentarios los enlaces a tus vídeos que documentan el fenómeno. Si eres magnético, ve a pedir una explicación al vacunatorio y pide que esta anomalía aparezca en tu expediente médico.‎‎ ‎

‎    Este vídeo confirma mis temores de que las pruebas PCR sean realmente solo una excusa para inocularnos con lo mismo que se encuentra dentro de las vacunas. Ya hablé de esto en un ‎‎artículo que publiqué en la versión Francesa de Coronalocura,‎mostrando que la vía nasal era la puerta de entrada al cerebro, una forma ampliamente estudiada científicamente para este propósito, como demostré en dicho artículo referenciando una serie de artículos científicos que informan de la investigación realizada en ese campo, estudios que publico aquí abajo para los lectores castellanos. Da que pensar, ¿no crees? ‎

‎Para ver el vídeo en pantalla completa, haz clic en el enlace del mismo para que puedas verlo directamente en Odysée.‎

‎Un examen de ‎‎la patente ‎‎de tecnología que permite administrar fármacos al cerebro‎‎ via ‎‎nasal,‎‎ basado en nanotecnología.‎

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32384043/

‎Administración nasal de fármacos o vacunas‎‎ ‎‎utilizando n‎‎anopartículas‎ ‎‎de hidrogel‎‎ ‎‎ y‎‎ nanocompuestos.‎

https://link.springer.com/article/10.1007/s12272-016-0782-0

‎Sistema intranasal basado en nanoemulsión para ‎‎administrar fármacos‎‎ ‎‎de mesilato saquinavir ‎‎ ‎‎al‎‎ ‎‎cerebro‎

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/10717544.2013.838014

‎Sistema para‎‎ ‎‎la administración de risperidona al‎‎ ‎‎cerebro ‎‎mediante ‎nanoemulsiones‎‎‎ ‎‎intranasales.‎

Kumar M, Misra A, Babbar AK, Mishra AK, Mishra P, Pathak K. Int J Pharm. 2008 Juin 24;358(1-2):285-91.

‎doi: 10.1016/j.ijpharm.2008.03.029. Epub 2008 27 marte. PMID: 18455333‎

Estudios preliminares de‎‎ ‎‎mucoadesivos de‎‎ microemulsiones de ‎‎sumatriptan ‎‎intranasal que ‎‎apuntan el cerebro.‎‎ ‎‎ ‎

‎Vyas TK, Babbar AK, Sharma RK, Singh S, Misra A. AAPS PharmSciTech. 2006 Enero 20;7(1):E8.‎

doi: 10.1208/pt070108. PMID: 16584167

Enfoque‎‎ nanoterapéutico‎‎ para administrar fármacos al‎‎ cerebro‎‎ por ‎‎vía nasal.‎‎ ‎‎ ‎

Md S, Mustafa G, Baboota S, Ali J. Drug Dev Ind Pharm. 2015;41(12):1922-34.

‎doi: 10.3109/03639045.2015.1052081. Epub 2015 Junio 9. PMID: 26057769 Revisión.‎

‎Microemulsión intranasal‎‎ ‎‎destinada a ‎‎la administración nasal de medicamento dirigida ‎‎al cerebro en‎‎ neurocysticercosis: papel del ácido docosahexaenoico.‎

‎Shinde RL, Gp de Bharkad, Devarajan PV. Eur J Pharm Biopharm. 2015 Octubre;96:363-79.‎

‎doi: 10.1016/j.ejpb.2015.12.008. Epub 2015 Agosto 28. PMID: 26318978‎

‎Entrega de medicamentos dirigidas al ‎‎cerebro ‎‎usando‎‎ ‎‎‎‎nanoemulsiones‎‎ ‎‎intranasal‎es‎:‎‎ evidencia disponible del concepto y de los desafíos existentes.‎

Chatterjee B, Gorain B, Mohananaidu K, Sengupta P, Mandal UK, Choudhury H. Int J Pharm. 2019 Juin 30;565:258-268.

‎doi: 10.1016/j.ijpharm.2019.12.2002. Epub 2019 Mayo 13. PMID: 31095983 Revisión.‎

‎Nanopartículas‎‎ ‎‎para‎‎ ‎vacunación nasal.‎‎ ‎

‎Csaba N, García-Fuentes M, Alonso MJ. Adv Drug Deliv Rev. 2009 Febrero 27;61(2):140-57.‎

‎doi: 10.1016/j.addr.2008.09.005. Epub 2008 Diciembre 13.Adv Drogas Deliv Rev. 2009.PMID: 19121350 Revisión.‎

Los sistemas nanoparticulados para la administración de fármacos via nasal: ¿constituyen una mejora real sobre los sistemas simples?

‎Hoy L.J Pharm Sci. 2007 Marcha;96(3):473-83.‎

‎doi: 10.1002/jps.20718.J Pharm Sci. 2007.PMID: 17117404 Revisión.‎

‎Aspectos farmacéuticos de‎‎ ‎‎la administración intranasal de vacunas usando sistemas de partículas.‎

Sharma S, Mukkur TK, Benson HA, Chen Y.Sharma S et coll. J Pharm Sci. 2009 Mar;98(3):812-43.

‎doi: 10.1002/jps.21493.J Pharm Sci. 2009.PMID: 18661544 Revisión.‎

Sistema intranasal de‎‎ administración‎‎ de fármacos basados en‎‎ nanoemulsión‎‎s‎‎ de ‎‎mesilato de saquinavir ‎‎destinados ‎‎al‎‎ ‎‎cerebro.‎

‎Mahajan HS, Mahajan MS, Nerkar PP, Agrawal A.Mahajan HS et coll. Drogue Deliv. 2014 Marzo;21(2):148-54.‎

‎doi: 10.3109/10717544.2013.838014. Epub 2013 Octubre 16.Drug Deliv. 2014.PMID: 24128122‎

La aplicación de polímeros mucoadhesivos en la‎‎ administración‎‎ ‎‎de fármacos ‎‎via nasal.‎

‎Jiang L, Gao L, Wang X, Tang L, Ma J.Jiang L y otros Droga Dev Ind Pharm. 2010 Marcha;36(3):323-36.‎

‎dos: 10.1080/03639040903170750.Drug Dev Ind Pharm. 2010.PDID: 19735210 Revisión.‎

‎Aplicación de nano‎‎fármacos‎‎ ‎‎para aumentar‎ ‎la administración‎‎ ‎‎de‎‎ Flibanserina ‎‎al ‎‎cerebro ‎mediante‎la ‎‎vía nasal.‎‎ ‎‎ ‎

‎Ahmed OAA, Fahmy UA, Badr-Eldin SM, Aldawsari HM, Awan ZA, Asfour HZ, Kammoun AK, Caruso G, Caraci F, Alfarsi A, Al-Ghamdi RA, Al-Ghamdi RA, Alhakamy NA. Nanomateriales (Basilea). 2020 Junio 29;10(7):1270.‎

‎doi: 10.3390/nano10071270. Nanomateriales (Basilea). 2020.PMID: 32610539 ARTÍCULO GRATIS PMC.‎

‎El Instituto John Hopkins Desarrolla NanoRobots.‎

4 juin 2021

0 Commentaire

theragripper

‎Cuando un theragripper abierto, a la izquierda, se expone a las temperaturas internas del cuerpo, se cierra en la pared intestinal.‎

‎ En el centro del dispositivo hay un espacio para una pequeña dosis de un medicamento.‎

‎Investigadores del Instituto Johns Hopkins se inspiran en ‎‎la forma en que los parásitos ‎‎trabajan ‎‎para administrar‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎medicamentos‎

‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎Los theragrippers son pequeños‎ ‎‎dispositivos‎‎ ‎‎metamórfos‎‎ ‎‎ que liberan eficazmente‎‎ ‎‎medicamentos‎‎ ‎‎‎‎en el‎‎ ‎‎‎‎tracto gastrointestinal‎‎ ‎

 ‎por‎

Patrick Smith 

 

/‎ 25 de noviembre de 2020‎

‎Inspirados ‎‎por un gusano parásito que cava los ‎‎intestinos‎‎ ‎‎de su huésped con sus dientes afilados, los investigadores del ‎‎Instituto ‎‎Johns Hopkins‎‎ han diseñado pequeños microdispositivos‎‎ ‎‎ en forma de estrella ‎‎que pueden aferrarse a la mucosa intestinal y liberar medicamentos en el cuerpo.‎‎ ‎

David Gracias,‎ ‎profesor de la Whiting School of Engineering, y el gastroenterólogo Florin M. Selaru, director del Centro de Enfermedades Inflamatorias Intestinales de Johns Hopkins, dirigieron un equipo de investigadores e ingenieros biomédicos que diseñaron y probaron microdispositivos que cambian de forma y que imitan la forma en que el anquilostoma parásito se adhiere a los intestinos de un organismo.‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎

‎Los theragrippers‎‎ se‎‎ crean a ‎‎partir de‎‎ metal y de una película ‎‎delgada ‎‎capaz de cambiar de ‎‎forma,‎‎ y luego se cubren con ‎‎cera de parafina sensible al calor. Los‎‎ ‎‎‎‎dispositivos,‎‎ ‎‎‎‎que son ‎‎aproximadamente del tamaño‎‎ de una partícula ‎‎de ‎‎ ‎‎polvo,‎‎ ‎‎pueden potencialmente transportar cualquier‎‎ ‎‎molécula‎‎ y‎‎ liberarla‎‎ gradualmente en‎‎ el cuerpo.‎

‎‎‎El equipo publicó los resultados de un estudio en animales esta semana como‎‎ artículo‎‎ de portada en la‎‎ revista‎‎ ‎‎Science Advances.‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎

‎‎La liberación gradual o prolongada de un medicamento ‎‎en el ‎‎cuerpo ‎‎ha sido durante mucho tiempo un objetivo en ‎‎medicina. Selaru explica que un problema con‎‎ las ‎‎moléculas‎‎ ‎‎de liberación‎‎‎‎ prolongada es que a menudo  hacen su recorrido por completo en el tracto gastrointestinal antes‎‎ de que‎‎ hayan ‎‎podido ‎‎distribuir ‎‎la‎‎ integralidad de la dosis administrada al organismo.‎‎ ‎‎ ‎

‎ »La constricción y relajación normales de los músculos del tracto gastrointestinal hace imposible que los medicamentos de liberación prolongada permanezcan en el intestino el tiempo suficiente para que el paciente reciba la dosis completa », dice Selaru, quien ha estado trabajando con Gracias durante más de 10 años. « Trabajamos para resolver este problema mediante el diseño de estos pequeños portadores de fármacos que pueden aferrarse de forma autónoma a la mucosa intestinal y mantener la carga de fármacos dentro del tracto gastrointestinal durante el tiempo deseado ».‎ 

‎ ‎‎ ‎‎Miles de theragrippers se pueden desplegar en el tracto gastrointestinal. Cuando la capa de cera de parafina en los alicates alcanza la temperatura dentro del cuerpo, los dispositivos se cierran de forma autónoma y se ajustan‎‎ a la pared‎‎ del colon. La acción de cierre‎‎ ‎‎acciona‎‎ los seis pequeños‎‎ brazos de‎‎ ‎‎los‎‎ ‎‎dispositivos‎‎ ‎‎que luego‎‎ ‎‎se adhieren clavándose‎‎ la‎‎ mucosa y,‎‎ ‎‎por lo tanto, ‎‎permanecen unidas al ‎‎colon, donde se retienen y liberan gradualmente sus cargas útiles de drogas en el cuerpo. Eventualmente, los theragrippers pierden su agarre en el tejido y se liberan del intestino a través de la función muscular gastrointestinal normal. ‎

 A theragripper is about the size of a speck of dust. This swab contains dozens of the tiny devices.

‎Un theragripper del tamaño de una partícula de polvo.‎

‎Este hisopo contiene decenas de ellos.‎

‎Gracias destaca los avances realizados en el campo de la ingeniería biomédica en los últimos años.‎

‎ »Hemos visto la introducción de dispositivos inteligentes dinámicos y microfabricados que pueden ser controlados por señales eléctricas o químicas« , dice. « Pero estas‎‎ ‎‎máquinas ‎‎son‎‎ tan‎‎ ‎‎pequeñas que‎‎ no pueden equiparse con ‎‎baterías,‎‎ ‎‎antenas‎‎ ‎‎u‎‎ otros‎‎ componentes ».‎

‎Los theragrippers, dice Gracias,‎‎ ‎‎no‎‎ ‎‎funcionan‎‎ ‎‎con‎‎ ‎‎electricidad,‎‎ ‎‎señales inalámbricas o‎‎ ‎‎‎‎controles ‎‎externos. « En cambio, funcionan como pequeños resortes‎‎ ‎‎comprimidos recubiertos con una capa delgada ‎‎que son ‎‎activados por el calor, los‎‎ dispositivos‎‎ liberan‎‎ ‎‎la energía almacenada de forma autónoma a la temperatura ‎‎corporal ».‎

‎Los investigadores de Johns Hopkins hicieron alrededor de 6,000 theragrippers por rebanada de silicio de 3 pulgadas. En sus experimentos con animales, colocaron‎‎ ‎‎una carga de‎‎ fármaco analgésico en ‎‎las‎‎ ‎‎máquinas.‎‎ Los estudios de los investigadores revelaron que los animales en los que se administraban los analgésicos tenían mayores concentrados del analgésico en su torrente sanguíneo que el grupo control. La droga permaneció en los sistemas de los sujetos de prueba durante casi 12 horas en comparación con dos horas del grupo de control. ‎

‎La ‎‎concesión de licencias para esta tecnología está disponible a través de Johns Hopkins Technology Ventures.‎‎‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎‎ ‎

‎Fuente‎

Nanotecnología y Biosensores en Vacunas

23 mai 2021

0 Commentaire

BS

   El sistema de biosensores de Profusa Lumee consta de un hidrogel especial y un dispositivo emisor. Juntos, los dos pueden detectar y transmitir datos sobre cambios sutiles en el cuerpo, incluida, potencialmente, la infección por enfermedades y virus como el coronovirus. PROFUSA

   DARPA , es la agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos para el  desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar. Esta agencia se ha asociado a la  Fundación de Bill Gates y a Profusa, una empresa de Silicon Valley, para desarrollar un biosensor que utiliza un producto de nanotecnología  llamado hidrogel. El hidrogel se puede inyectar y ser implantado debajo de la piel con una inyección,  presentada a la población, como una vacuna contra alguna de estas falsas pandemias provocadas .

   El sistema de biosensores de Profusa Lumee consta del hidrogel y un dispositivo emisor y en conjunto pueden detectar y transmitir datos sobre cambios sutiles en el cuerpo, supuestamente también infecciones por enfermedades y virus como el coronavirus.

   Presentado como un avance médico en donde los pacientes podrán seguir de cerca los cambios en su salud, supuestamente se podría saber los niveles de oxígeno, niveles de glucosa, niveles hormonales, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria,  temperatura corporal. Además puede tener la capacidad no declarada de conocer el ciclo menstrual,  la actividad sexual, emociones, y puede transmitir toda esa información a una base de datos controlada por inteligencia artificial.

   La empresa de biotecnología Profusa anunció en un estudio financiado por DARPA que también se puede detectar la gripe hasta tres semanas antes. Así se está comenzando un nuevo relato para justificar el uso masivo de esta nanotecnología para erradicar pandemias o prevenir ataques biológicos en el futuro.

   Un biosensor de hidrogel implantable podría ser utilizado en la vacuna contra COVID-19.

Nanotecnología y Biosensores en Vacunas dans Noticias lumee-by-profusa-biosen

Más pequeños que un grano de arroz, los biosensores implantables de Profusa pueden medir continuamente la química corporal como el oxígeno y la glucosa, y están diseñados para superar la “respuesta de cuerpo extraño” que resulta en inflamación o rechazo local.

   Este biosensor menor que el tamaño de un grano de arroz se fusionaría efectivamente con el cuerpo como una pieza de nanotecnología y se conectaría con una red inalámbrica de Internet impulsado por 5G o internet de las cosas, IOT y transmitiría información sobre nuestro cuerpo así como también recibir información. Esto ya fue informado en un artículo de  Defensa uno en marzo de 2020, que el biosensor estaba en camino de obtener la aprobación del FDA,

   Los biosensores funcionan completamente integrados en el tejido del cuerpo sin ningún dispositivo de metal o electrónica superando así los intentos del cuerpo rechazarlo. Hasta la fecha, los biosensores inyectados han funcionado durante cuatro años, como ya hemos dicho es más pequeños que un grano de arroz cada biosensor es una fibra flexible de unos cinco milímetros de largo y medio milímetro ancho compuesto por una superficie porosa que induce la entrada capilar y celular del tejido circundante. El hidrogel está vinculado a la emisión de luz moléculas fluorescentes que continuamente envían una señal de acuerdo a la concentración de sustancias química corporales como el oxígeno, glucosa u otras biomolécula de interés.

El sensor tiene dos partes. Una es una cuerda de hidrogel de 3 mm , un material cuya red de cadenas de polímero se utiliza en algunas lentes de contacto y otros implantes. Insertado debajo de la piel con una jeringa, el hilo incluye una molécula especialmente diseñada que cambia de color cuando el cuerpo comienza a combatir una infección. La otra parte es un componente electrónico adherido a la piel. Envía luz a través de la piel, detecta si se produce el cambio de color y genera una señal que se puede enviar a una base de datos remota a la cual este configurada

   En su video de demostración Profusa explica como los sensores corporales inyectables pueden enviar estos datos sobre la química personal de uno, a un teléfono celular. También están perfeccionando el arte de lograr que el cuerpo humano acepte materiales y objetos sintéticos sin que sean reconocidos como algo ajeno.

   Un sensor subdérmico inyectable pagado por el ejército de los EE. UU. (DARPA es el brazo de investigación del Departamento de Defensa) simultaneamente con la actual vigilancia masiva y creciente totalitarismo en todo el mundo no es una noticia que nos deja tranquilos…

Así es como funciona

   La plataforma de oxígeno Lumee de Profusa monitorea los niveles de oxígeno en los tejidos a través de un sensor subdérmico. Luego, se combina con una sonda de datos adherida a la piel sobre el sensor, que transmite información a un teléfono inteligente u otros dispositivos. 

   Las fluctuaciones en el nivel de oxígeno en los tejidos podrían indicar que una persona se está enfermando antes de que se dé cuenta. El objetivo del estudio es desarrollar un sistema algorítmico de detección temprana que pueda traducir los cambios biológicos en atención médica preventiva.

“La plataforma de oxígeno Lumee puede funcionar potencialmente como una especie de canario en una mina de carbón para enfermedades infecciosas, ya que los cambios sutiles en el oxígeno a nivel de los tejidos pueden indicar problemas y pueden ayudar a los médicos a corregir rápidamente el rumbo para evitar brotes”Ben Hwang, presidente y CEO de Profusa, dijo en el comunicado de la compañía.

Ben Hwang, presidente y CEO de Profusa

   Profusa está realizando el estudio en asociación con el instituto de investigación RTI International, Duke University e Imperial College London. También está financiado por un premio de investigación DARPA y espera publicar los resultados a principios de 2021. Además de monitorear los niveles de oxígeno con el sistema Lumee, también dicen que podría usar los niveles de frecuencia cardíaca u otros marcadores para la construcción del algoritmo.

Hydrogel en vacunas

Injectable Hydrogels for Sustained Codelivery of Subunit Vaccines Enhance Humoral Immunity a https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acscentsci.0c00732

   “Los hidrogeles inyectables para el suministro sostenido de codificación de vacunas de subunidades mejoran la inmunidad humoral” por Gillie A. Roth, Emily C. Gale, Marcela Alcántara-Hernández, Wei Luo, Eneko Axpe, Rohit Verma, Qian Yin, Anthony C. Yu, Hector Lopez Hernandez, Caitlin L. Maikawa, Anton AA Smith, Mark M. Davis, Bali Pulendran, Juliana Idoyaga y Eric A. Appel, 16 de septiembre de 2020, ACS Central Science .
DOI: 10.1021 / acscentsci.0c00732

   Ahora, los investigadores que informan en  ACS Central Science  desarrollaron un hidrogel inyectable que supuestamente permite la liberación sostenida de los componentes de la vacuna, aumentando la potencia y la duración de las respuestas inmunitarias en ratones.

   Para conferir resistencia a las enfermedades infecciosas, las vacunas presentan partes de un patógeno, conocidas como antígenos, a las células del sistema inmunológico, que desarrollan anticuerpos contra estas moléculas. Si una persona vacunada se infecta más tarde con el mismo patógeno, su sistema inmunológico teoricamente podrá desplegar rápidamente anticuerpos para destruir al invasor. Las vacunas generalmente contienen un componente adicional, llamado adyuvante, que ayuda a estimular el sistema inmunológico.  Eric Appel y sus colegas se preguntaron si podrían desarrollar un hidrogel inyectable que liberara lentamente los componentes de la vacuna durante un período de tiempo más largo, más similar a lo que el cuerpo está acostumbrado, lo que podría estimular un mejora en la respuesta inmune.

  Los investigadores desarrollaron un hidrogel de nanopartículas de polímero que podría mezclarse con componentes de la vacuna. Cuando se inyectó debajo de la piel de los ratones, el material formó un área localizada de inflamación que atrajo a ciertos tipos de células inmunitarias, mientras que liberaba lentamente el antígeno y el adyuvante durante un período de varios días. El nuevo sistema aún necesita ser probado para ver si mejora la protección de la vacuna contra enfermedades específicas.

   Los autores reconocen la financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates;  Escuela de Medicina de Stanford; y la beca de investigación para graduados de la National Science Foundation.

 

Colabore con nosotros para que podamos subtitular este video click aca.

La directora de cine de Vaxxed, Polly Tomney, entrevistó a la Dra. Christiane Northrup sobre las nuevas vacunas COVID previstas.

Una médica obstetra / ginecóloga, profesora clínica asistente de OB / GYN en Maine Medical Center durante 20 años.

 

Ver más:

Early-Warning System for Detecting Infections Is Being Studied https://www.mddionline.com/implants/early-warning-system-detecting-infections-being-studied

https://www.popularmechanics.com/military/research/a23457329/augmented-super-soldiers-reversible/

Direct Neural Interface & DARPA – Dr Justin Sanchez https://www.youtube.com/watch?v=nvUHDK59Igw

A Patent Review on Nanotechnology-Based Nose-to-Brain Drug Delivery https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32384043/

Hydrogel nanoparticles and nanocomposites for nasal drug/vaccine delivery https://link.springer.com/article/10.1007/s12272-016-0782-0

Nanoemulsion-based intranasal drug delivery system of saquinavir mesylate for brain targeting https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/10717544.2013.838014

Intranasal nanoemulsion based brain targeting drug delivery system of risperidone. Kumar M, Misra A, Babbar AK, Mishra AK, Mishra P, Pathak K. Int J Pharm. 2008 Jun 24;358(1-2):285-91. doi: 10.1016/j.ijpharm.2008.03.029. Epub 2008 Mar 27. PMID: 18455333

Preliminary brain-targeting studies on intranasal mucoadhesive microemulsions of sumatriptan. Vyas TK, Babbar AK, Sharma RK, Singh S, Misra A. AAPS PharmSciTech. 2006 Jan 20;7(1):E8. doi: 10.1208/pt070108. PMID: 16584167

Nanoneurotherapeutics approach intended for direct nose to brain delivery. Md S, Mustafa G, Baboota S, Ali J. Drug Dev Ind Pharm. 2015;41(12):1922-34. doi: 10.3109/03639045.2015.1052081. Epub 2015 Jun 9. PMID: 26057769 Review.

Intranasal microemulsion for targeted nose to brain delivery in neurocysticercosis: Role of docosahexaenoic acid. Shinde RL, Bharkad GP, Devarajan PV. Eur J Pharm Biopharm. 2015 Oct;96:363-79. doi: 10.1016/j.ejpb.2015.08.008. Epub 2015 Aug 28. PMID: 26318978

Targeted drug delivery to the brain via intranasal nanoemulsion: Available proof of concept and existing challenges. Chatterjee B, Gorain B, Mohananaidu K, Sengupta P, Mandal UK, Choudhury H. Int J Pharm. 2019 Jun 30;565:258-268. doi: 10.1016/j.ijpharm.2019.05.032. Epub 2019 May 13. PMID: 31095983 Review.

Nanoparticles for nasal vaccination. Csaba N, Garcia-Fuentes M, Alonso MJ.Csaba N, et al.Adv Drug Deliv Rev. 2009 Feb 27;61(2):140-57. doi: 10.1016/j.addr.2008.09.005. Epub 2008 Dec 13.Adv Drug Deliv Rev. 2009.PMID: 19121350 Review.

Nanoparticulate systems for nasal delivery of drugs: a real improvement over simple systems? Illum L.Illum L.J Pharm Sci. 2007 Mar;96(3):473-83. doi: 10.1002/jps.20718.J Pharm Sci. 2007.PMID: 17117404 Review.

Pharmaceutical aspects of intranasal delivery of vaccines using particulate systems. Sharma S, Mukkur TK, Benson HA, Chen Y.Sharma S, et al.J Pharm Sci. 2009 Mar;98(3):812-43. doi: 10.1002/jps.21493.J Pharm Sci. 2009.PMID: 18661544 Review.

Nanoemulsion-based intranasal drug delivery system of saquinavir mesylate for brain targeting. Mahajan HS, Mahajan MS, Nerkar PP, Agrawal A.Mahajan HS, et al.Drug Deliv. 2014 Mar;21(2):148-54. doi: 10.3109/10717544.2013.838014. Epub 2013 Oct 16.Drug Deliv. 2014.PMID: 24128122

The application of mucoadhesive polymers in nasal drug delivery. Jiang L, Gao L, Wang X, Tang L, Ma J.Jiang L, et al.Drug Dev Ind Pharm. 2010 Mar;36(3):323-36. doi: 10.1080/03639040903170750.Drug Dev Ind Pharm. 2010.PMID: 19735210 Review.

Interleukin-4-loaded hydrogel scaffold regulates macrophages polarization to promote bone mesenchymal stem cells osteogenic differentiation via TGF-β1/Smad pathway for repair of bone defect. Zhang J, Shi H, Zhang N, Hu L, Jing W, Pan J.Zhang J, et al.Cell Prolif. 2020 Oct;53(10):e12907. doi: 10.1111/cpr.12907. Epub 2020 Sep 19.Cell Prolif. 2020.PMID: 32951298 Free PMC article.

Application of Nanopharmaceutics for Flibanserin Brain Delivery Augmentation Via the Nasal Route. Ahmed OAA, Fahmy UA, Badr-Eldin SM, Aldawsari HM, Awan ZA, Asfour HZ, Kammoun AK, Caruso G, Caraci F, Alfarsi A, Al-Ghamdi RA, Al-Ghamdi RA, Alhakamy NA.Ahmed OAA, et al.Nanomaterials (Basel). 2020 Jun 29;10(7):1270. doi: 10.3390/nano10071270.Nanomaterials (Basel). 2020.PMID: 32610539 Free PMC article.

Opioid antagonists as potential therapeutics for ischemic stroke. Peyravian N, Dikici E, Deo S, Toborek M, Daunert S.Peyravian N, et al.Prog Neurobiol. 2019 Nov;182:101679. doi: 10.1016/j.pneurobio.2019.101679. Epub 2019 Aug 6.Prog Neurobiol. 2019.PMID: 31398359 Free PMC article. Review.

Stimulus-responsive polymeric nanogels as smart drug delivery systems. Hajebi S, Rabiee N, Bagherzadeh M, Ahmadi S, Rabiee M, Roghani-Mamaqani H, Tahriri M, Tayebi L, Hamblin MR.Hajebi S, et al.Acta Biomater. 2019 Jul 1;92:1-18. doi: 10.1016/j.actbio.2019.05.018. Epub 2019 May 13.Acta Biomater. 2019.PMID: 31096042 Free PMC article. Review.

Preparation and Property Evaluation of Conductive Hydrogel Using Poly (Vinyl Alcohol)/Polyethylene Glycol/Graphene Oxide for Human Electrocardiogram Acquisition. Xiao X, Wu G, Zhou H, Qian K, Hu J.Xiao X, et al.Polymers (Basel). 2017 Jun 30;9(7):259. doi: 10.3390/polym9070259.Polymers (Basel). 2017.PMID: 30970936 Free PMC article.

Biocompatible near-infrared quantum dots delivered to the skin by microneedle patches record vaccination https://stm.sciencemag.org/content/11/523/eaay7162

Recent Advances on Magnetic Sensitive Hydrogels in Tissue Engineering https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7068712/

Magnetically controlled, hydrogel-based smart transformers https://phys.org/news/2020-12-magnetically-hydrogel-based-smart.html

Fuente

Controlar Nuestros Cuerpos: Primer Paso para Utilizar el Grafeno como Sensor Dentro del Cuerpo

21 mai 2021

0 Commentaire

G

   Muchos se ríen cuando hablo de sensores implantados en nuestros que permitirán controlarnos a un nivel nunca visto antes: si bien el potencial de estas nuevas tecnologías puede ser usado para cosas buenas, no lo dudo, lo cierto es que insertar chips, nanorobots, o sensores es la puerta abierta a todas las derivas. Llegamos a una época en que su médico, de viaje en Honk Kong, puede recibir en su teléfono móvil toda la información, en tiempo real, sobre su ritmo cardíaco, su nivel de oxigeno en sangre, si le sube el azúcar o el colesterol. Todo esto está muy bien, pues en algunos casos, una monitorización constante es necesaria. Sin embargo estos datos pueden pasar a manos de terceros, ser vendidos a empresas, y más allá de la vida privada, está claro que lo que busca el Nuevo Orden Mundial es el control absoluto de la persona. Ya hablé aquí mismo del Instituto Tavistok, pero lo cierto es que el plan incluye, al final, que todos llevemos un chip implantado en el cuerpo, cómo ya ocurre con nuestros perros y nuestros gatos. No solamente contendrán todos nuestros datos, cómo los datos médicos, jurídicos, bancarios, administrativos, etc, sino que además lo que se busca es poder controlar la mente de las personas, y eventualmente matarlas apretando un botón si estas son muy molestas. En un mundo donde no se puede « comprar ni vender » sin la Marca de la Bestia el chip,  basta con desconectar este para impedir el acceso de la persona a lugares, impedirle comprar comida, impedir que salga de su domicilio (sino es rastreada y una alerta es mandada a la policía que geolocaliza la persona en cuestión de segundos, arrestándola, eventualmente, o devolviéndola a su casa…) y así se muere de hambre. Y si alguien le ayuda, se le desconecta también el chip. También hay otras informaciones que apuntan que los chips podrían estar diseñados para provocar infartos… Por ello, al leer el artículo que les pongo a continuación, no lo veo cómo un maravilloso avance científico hacía un mundo mejor, y una salud mejor, sino que lo veo cómo un paso hacía la dictadura sanitaria y el control total de la persona mediante implantes. Voy a publicar aquí mismo, en el día de hoy, varios artículos en este sentido, mostrando avances tecnológicos destinados, precisamente, a controlarnos mentalmente… a violar la intimidad de nuestros pensamientos… un grado de vigilancia que ni Orwell soñó jamás. 

   Investigadores de Países Bajos han conseguido colocar una capa de grafeno sobre una capa individual de lípidos grasos, y que se mantenga estable. El objetivo es hacer un sándwich, colocando el grafeno entre dos capas de lípidos, para que pueda moverse libremente por un cuerpo vivo, y funcionar como sensor de las señales eléctricas del entorno, midiendo la acidez o la presencia de proteínas. El grafeno es muy buen conductor eléctrico.

   Por primera vez, investigadores de la Universidad de Leiden (Países Bajos) han logrado colocar una capa de grafeno en la parte superior de una monocapa de lípidos grasos estable. Rodeado de una capa protectora de lípidos, el grafeno podría entrar en el cuerpo humano y funcionar como un versátil sensor. Los resultados son el primer paso hacia una carcasa de este tipo, y se han publicado en la revista Nanoscale.

   En contraste con trabajos anteriores, los investigadores observaron una estructura estable cuando colocaron grafeno sobre una sola capa de lípidos. Han registrado una patente con estos hallazgos. La doctoranda Lia Lima y sus compañeros hicieron este descubrimiento bajo la supervisión del químico Grégory Schneider.

   El grafeno es un material bidimensional que consiste en una sola capa de átomos de carbono. Es extremadamente delgado, fuerte y flexible. Además, el grafeno interesa en el mundo tecnológico por su buena conducción de la electricidad. Las aplicaciones del grafeno varían ampliamente. «El grafeno es especialmente sensible y puede responder a su entorno en el cuerpo», dice Schneider. Por lo tanto, futuras aplicaciones para el cuerpo son, por ejemplo, biosensores y sistemas que encuentran el lugar adecuado para realizar un diagnóstico».

  Para adecuar el grafeno a estas aplicaciones, se utilizan a menudo materiales inorgánicos duros como soporte. Sin embargo, estos materiales duros no son ideales para el uso en el cuerpo vivo. Por esta razón los científicos están buscando moléculas orgánicas suaves que se enlacen con el grafeno, en este caso los lípidos.

  Los lípidos son grasas que se pueden encontrar en la capa protectora de una célula -la membrana celular. Esta membrana se compone de una doble capa de lípidos. Cuando el grafeno se pueda colocarse entre estas dos capas, podrá viajar a través del cuerpo libremente. «Un método que ya se usa con medicamentos contra el cáncer», explica Schneider en la nota de prensa de la universidad. «Hicimos una capa de lípidos individual en el laboratorio y transferimos grafeno en la parte superior. Es un primer paso hacia la imitación de la membrana celular».

Membrana celular

   Los lípidos son grasas que se pueden encontrar en la capa protectora de una célula -la membrana celular. Esta membrana se compone de una doble capa de lípidos. Cuando el grafeno se pueda colocarse entre estas dos capas, podrá viajar a través del cuerpo libremente.

   En su investigación los científicos descubrieron que una capa de lípidos proporciona un buen soporte para el grafeno. Los investigadores utilizaron mediciones infrarrojas para probar la estabilidad de la capa, y también encontraron que los lípidos mejoraran la conducción eléctrica del grafeno.

   Este efecto de los lípidos es prometedor para futuras aplicaciones: Las mejoras de la conducción eléctrica harán posible medir las señales eléctricas del grafeno en el cuerpo, que informarán sobre el entorno en el que se esté moviendo -datos como la acidez o la presencia de ciertas proteínas-.

   El grafeno acabará pudiendo viajar a través del cuerpo. «Sin embargo, aún nos queda un largo camino por recorrer», dice Schneider.

Referencia bibliográfica:

Lia M. C. Lima, Wangyang Fu, Lin Jiang, Alexander Kros, Grégory F. Schneider: Graphene-stabilized lipid monolayer heterostructures: a novel biomembrane superstructureNanoscale (2016). DOI: 10.1039/c6nr05706c.

Fuente

 

Ribines |
Henrik |
Le petit Saint-Pierrois |
Unblog.fr | Annuaire | Signaler un abus | Coronafolie
| Les guerrier(e)s de lumiere
| Nancypress